Peritajes médicos laborales, ¿para qué sirven?
Los peritajes médicos laborales son informes elaborados por un Médico Forense, orientados hacia los Órganos Judiciales. Con un estudio completo previo, este documento permite definir la salud de un trabajador, su estado físico o psíquico y posteriormente comprobar si su enfermedad le impide realizar su actividad laboral.
Los informes perito médico laborales se realizan en diversos casos:
- Incapacidades: se define el grado de incapacidad para ejercer la actividad profesional;
- Accidentes laborales: se determina el vinculo entre la causa de accidente y las consecuencias que se presentan;
- Enfermedades profesionales: se establece la relación entre el entorno laboral y la enfermedad padecida.
La principal función del la pericia médico laboral es explicar, informar y permitir interpretar, a quienes no siendo médicos, en este caso son Órganos Judiciales, tienen responsabilidad de decidir sobre conflictos relacionados con la medicina. Es por eso que un informe pericial medico laboral se elabora con la pericia, habilidad y meticulosidad y sin duda con total respeto tanto por el paciente como por la ética médica.
