Informe Pericial en caso de Negligencia Médica.
¿Por qué debería realizar un Informe Pericial por Negligencia Médica? En este artículo te aconsejamos como actuar en caso de verte en una situación así.
Cada profesión cuenta con un Código Deontológico que regula su actividad en base a unos principios éticos, ya sea en relación a su praxis o en actividades de docencia, actividad y en colaboración con la administración pública.
Cuando un profesional de la medicina no ejerce adecuadamente en base a su Código de Deontología Médica, se señala como infractor, sufriendo sanciones disciplinarias por ello.
Una cuestión de gran importancia es una negligencia médica, sobre todo por las consecuencias que puede padecer el paciente: lesiones, deterioro de la salud o incluso la muerte.
Una negligencia puede derivar de muchas prácticas:
- Atención y cuidado del paciente.
- Prescripción de medicamentos inadecuados.
- Confusiones en prácticas quirúrgicas.
- Información incompleta de los efectos secundarios de un tratamiento.
- Estudio inapropiado del historial del paciente.
- Otros descuidos, confusiones o errores de los profesionales del campo de la salud.

En caso de padecer una mala praxis se debe realizar un proceso de denuncia.
Primero de todo, se debe reclamar por escrito al responsable del hospital o centro de salud y al médico, recabando toda la documentación que demuestre la negligencia. En caso de que la reclamación fuese desestimada, se iniciará un proceso judicial.
Contra un ente de la salud pública el proceso judicial se tramitará en la administración, en cambio si la negligencia se deriva de un centro privado el proceso puede ser civil o penal.
Sea cual sea el caso, un informe pericial de un médico experto será vinculante para procesar a favor la reclamación.
Dicho informe recabará información sobre el proceso médico recibido por el paciente, las secuelas provocadas por el mismo y la condición actual.
El informe pericial asesorará al juez, proporcionándole los conocimientos precisos que le permitan establecer una sentencia, determinando si se trata de una negligencia médica o un error humano.